5 despistes que harán que Google cancele tu cuenta de Adsense
Adsense es la ostia: si quieres monetizar una web te das de alta aquí, añades el código de anuncio en tu web y ganas dinero con cada clic.
Así de fácil.
Las ventajas son muchas: te permite trabajar en cualquier sitio, con un portátil y wifi, además de ser tu propio jefe. Mucha gente está ganando dinero con Adsense e incluso lo han convertido en su trabajo a tiempo completo.
Pero tiene un problema. Si no cumples con sus políticas a rajatabla, puedes perder tu cuenta sin previo aviso y para siempre.
Así de fácil.
Nosotros hemos cometido errores con Adsense, y aprender de los errores es caro.
En este artículo te vamos a mostrar algunos errores que se suelen pasar por alto y que pueden resultar en una cancelación de cuenta.
Índice del artículo
1. Los ladrones de anuncios
Hay hombres que sólo quieren ver arder el mundo.
Alfred. Batman, El Caballero Oscuro
O lo que es lo mismo, hay gente que intenta joder aunque no saquen nada a cambio.
Una técnica bastante utilizada para que Google cierre la cuenta de alguien que te cae mal de la competencia es copiar el código de su Adsense (que es público, lo podéis ver haciendo clic en el botón derecho del mouse y seleccionando «Ver código fuente») y poner su anuncio en una web que no cumpla los Términos de Servicio de Google.
No es algo habitual que Google cierre una cuenta por esto, pero no sería el primer caso que veo.
Sea como sea un buen susto te puedes llevar, y si da la causalidad de que ya tenías algún otro aviso, pueden llegar a expulsarte del programa de Adsense indefinidamente.
Solución: Bigseo le recomienda seguir estos sencillos pasos y olvidarse del asunto:
1. Dentro de tu cuenta de adsense, haz clic en la rueda en la esquina superior derecha y pulsa Configuración:
2. en el menú de la izquierda, selecciona la opción Acceso y autorización:
3. Selecciona la opción Autorización de sitio y marca la casilla de Permitir que solamente algunos sitios muestren anuncios para mi cuenta. Finalmente añade tus webs con Adsense en la caja de texto que tienes justo debajo y pulsa Guardar.
Con estos 3 sencillos pasos le estás diciendo a Google que sólo tenga en cuenta los ingresos de tus webs, así que si alguien te roba el código de tu anuncio y lo pone en otra web con contenido inapropiado o cualquier otra felonía que se le ocurra, no tendrá ningún efecto negativo.
Problema resuelto.
2. Solapamiento de menús extensibles.
Un día recibí una infracción de las TOS de Google Adsense que no conseguía localizar. Este es el mensaje:
Anuncios solapados con el contenido
CONTENIDO DE ANUNCIO SUPERPUESTO: según se estipula en las políticas del programa, los editores no pueden alterar en modo alguno el funcionamiento de los anuncios Google, por ejemplo, no está permitido colocar los anuncios de tal modo que cubran parte del contenido del sitio o partes de una página web con el fin de cubrir una parte de los anuncios.
Los anuncios estaban colocados manteniendo las distancias con el contenido, claramente diferenciados, sin nada por encima. Tardé un buen rato en darme cuenta del problema: Añadí una línea más a uno de los desplegables de menú y se superponía un poco a un bloque de anuncios del sidebar, algo similar a esto:
Solución: Cambié el menú, tramité una reconsideración y fue aceptada en menos de 24 horas.
3. La violencia no violenta.
Otro regalo de Google en mi bandeja de entrada:
Contenido violento
VIOLENCIA: según se especifica en las políticas del programa, los editores de AdSense no pueden insertar anuncios Google en páginas que presenten contenido violento, por ejemplo, sitios que incluyan contenido relacionado con rotura de huesos, personas arrolladas por trenes o por coches, o personas que reciban palizas. Puede obtener más información sobre esta política en nuestro Centro de asistencia.
El aviso era de una web de noticias absolutamente neutra, nada de violencia. Por descarte (Google no me mandó la/s urls que incumplían las TOS) supuse que la noticia responsable era la que tenía por título:
Se reducen los muertos en la carretera esta Semana Santa respecto al año anterior.
El artículo contenía una foto de un vehículo siniestrado, pero sin que se viera gente o sangre, únicamente un coche accidentado.
Solución: Inspiraciones profundas, contar hasta 10, resignación y eliminación de la entrada violenta. Tramité la reconsideración y de nuevo aceptada en menos de 24 horas.
4. Diseños responsivos irresponsables.
Similar al punto 2, pero no te das cuenta hasta que navegas tu web en un Smartphone. Algunos plugins se superponen a los bloques de Adsense.
Os pongo el ejemplo de un plugin que funciona perfecto en modo sobremesa, pero que en modo móvil hace esto:
Solución: ¡Yo que sé!, cambia de plugin o quita los anuncios.
5. Vacilar de lo que ganas.
En realidad no es necesario vacilar, con que hagas públicas tus ganancias con Adsense ya es suficiente para incumplir las TOS de Google, pero si vacilas aumentas las posibilidades de que algún resentido denuncie el comentario que dejaste aquí o allí.
Así que ya sabes, si participas en hilos de foros como este, por favor no pongas capturas de tu cuenta donde se te pueda identificar, ¿vale?
Y esto es todo por hoy, si esta entrada os ha sido útil me lo decís en un comentario y seguiré escribiendo más entradas con casos que hemos sufrido (y superado) a lo largo los estos años.
Mimad vuestra cuenta de Adsense, aunque ahora os dé poco dinero, tal vez en un futuro viváis de ella.
¿Te ha gustado el artículo?